La compraventa de un vehículo de ocasión puede ser complicada por los trámites que hay que llevar a cabo para finalizar el proceso con éxito. En Gestoría Cebrián somos especialistas en gestiones de tráfico. En este artículo, queremos ayudarte a entender mejor todos los pasos a seguir si vas a comprar un coche de segunda mano.
Primero: verificar el estado del vehículo
Teniendo en cuenta que vas a comprar un coche de segunda mano, es importante que prestes atención a su estado. Comprueba si tiene golpes, abre el capó, asegúrate de que los cinturones funcionan correctamente, comprueba la amortiguación, arranca el vehículo, haz una prueba en carretera…
Estas pruebas te dirán si el coche está en buen estado y merece la pena comenzar con el papeleo; o si es mejor buscar otro.
Segundo: comprobar que el coche se puede transferir
Igual que las comprobaciones físicas, es importante ver si el coche tiene alguna carga o incidencia que pueda impedir la transmisión. Algunas trabas para la transmisión podrían ser que el vehículo esté de baja temporal. En ese caso, el vendedor deberá darlo de alta antes de venderlo.
En cuanto a las cargas, puede que el vehículo tenga sanciones, embargos, que esté bajo reserva de dominio o que deba el Impuesto de Circulación.
En tu gestoría de confianza, puedes solicitar un informe del vehículo para averiguar toda esta información antes de proceder a la compra.
Tercero: firma del contrato de compraventa
El contrato de compraventa es un documento que deben firmar tanto el comprador como el vendedor en cada hoja. Debe incluir los datos de ambos (nombre, apellidos y DNI), los del vehículo (marca, modelo y matrícula), el precio de compra y el día y la hora de la firma.
Cuarto: pagar el impuesto de transmisiones
El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) se debe pagar junto con la presentación del modelo 620 o el 621. Este puede ser un trámite complicado para algunas personas. Por eso, lo mejor es contar con una gestoría especializada.
Quinto: cambiar la titularidad en la Dirección General de Tráfico
Finalmente, el coche será tuyo cuando te presentes en la DGT para hacer el cambio de titularidad del vehículo. El comprador es el responsable de hacer este trámite y deberá pagar las tasas correspondientes. En nuestra gestoría, acudimos a la DGT por ti, para que no tengas que perder la mañana en este trámite.
Si eres el vendedor: notificar la venta del vehículo a la DGT
Si eres el vendedor y quieres asegurarte de que la DGT sepa que el coche ya no es tuyo, notifica la venta. Algunos compradores tardan en hacer la transferencia y puedes seguir recibiendo multas, seguros o notificaciones de la ITV. Notificar la venta te evitará una gran cantidad de problemas futuros, como tener que seguir pagando el Impuesto de Circulación.
Para realizar este o cualquier otro trámite relacionado con la compraventa de tu vehículo de ocasión, ponte en contacto con nosotros. En Gestoría Cebrián somos especialistas en gestiones relacionadas con tráfico y estamos a tu disposición para ayudarte.
Deja una respuesta