Estas pensando emprender un negocio y tienes claro que quieres una sociedad limitada, porque es la forma societaria que más te conviene, pero te gustaría saber más sobre ella porque todavía no lo tienes demasiado claro. Te explicamos todo lo que necesitas saber ¡No te vayas!
¿Qué es una sociedad limitada?
Una Sociedad Limitada (S.L.) o Sociedad Ilimitada de Responsabilidad (S.R.L.) es un tipo de sociedad de carácter mercantil en el que la responsabilidad frente a terceros está limitada al capital que el socio ha aportado. Como en otros modelos societarios, el capital de la empresa está integrado por las aportaciones de todos los socios, que a su vez se divide en participaciones sociales, indivisibles y acumulables. Un aspecto importante es que sólo podrán ser objeto de aportación social los bienes o derechos patrimoniales susceptibles de poder ser valorados económicamente. Es decir, las aportaciones de los socios tienen que tener un valor económico, por lo que en ningún caso pueden ser trabajos o servicios.
Ventajas de una sociedad limitada
Como todo, la sociedad limitada tiene sus ventajas y sus desventajas y nosotros te lo vamos a contar:
- Se trata de una modalidad apropiada para la pequeña y mediana empresa.
- Es un régimen jurídico más flexible que el de las sociedades anónimas.
- La responsabilidad de los socios por las deudas sociales se limita a las aportaciones de capital.
- Libertad de la denominación social.
- Gran libertad de pactos y acuerdos entre los socios.
- Capital social mínimo muy reducido y no establece un capital máximo.
- No existe porcentaje mínimo ni máximo de capital por socio.
- Permite la posibilidad de aportar el capital en bienes o dinero.
- No establece un límite mínimo ni máximo de socios.
- Permite la posibilidad de nombrar a un administrador con carácter indefinido.
La sociedad limitada tiene muchas ventajas pero como todo, también tiene sus desventajas, eso sí, siendo la forma societaria más usada en España es porque será una de las mejores.
Deja una respuesta