Las gestorías administrativas prestan una gran variedad de servicios a las empresas, ya que realizan en su nombre gestiones con las distintas administraciones u otras entidades públicas o privadas, facilitando y agilizando la realización de un gran número de trámites.
Los servicios de gestoría administrativa son distintos a los de asesoría. Sin embargo una misma empresa puede ofrecer gestoría administrativa y también servicios de asesoría fiscal, contable y laboral. Por lo que ambos servicios se complementan.
Al contratar los servicios de gestoría administrativa las empresas consiguen disminuir el tiempo invertido en trámites burocráticos y centrar sus esfuerzos en la dirección y buena marcha de su negocio. Además para cualquier empresa es fundamental:
- Contar con un servicio de asesoría y gestoría contable (contabilidad de su empresa, libros de cuentas según el PGC, facturación, etc.).
- Si tenemos empleados necesitaremos asesoría y gestoría laboral, para la redacción de contratos conforme a la ley (convenios colectivos, etc.), altas y bajas de trabajadores, gestión de nóminas, etc.
- Servicio de asesoría y gestoría fiscal para estar al día con la Agencia Tributaria en cuanto a pago de impuestos (IRPF, retenciones, IVA, impuesto de sociedades, cuota de autónomos, etc.).
La ventaja de contar con una gestoría es que conocen toda la documentación, plazos, fechas límite, y los pasos necesarios para cualquier trámite, realizando las gestiones para su empresa en la forma y los plazos adecuados.
Algunos de los trámites administrativos para empresas que podemos contratar en una gestoría son:
- Trámites y gestiones para la constitución de una empresa (emprendedores, autónomos societarios, sociedades limitadas).
- Permisos y Licencias: licencias de apertura de negocio, licencias de otras, etc.
- Tramitación de altas y bajas de autónomos. Alta en Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA); Alta en Agencia Tributaria IAE (Impuesto de Actividades económicas); cambios en la cotización de autónomos; etc.
- Tramitación de ayudas y subvenciones con la administración (local, Junta de Andalucía o estatal) u organismo dependientes.
- Capitalización del desempleo para autónomos emprendedores (pago único).
- Solicitudes de aplazamientos a la administración (aplazamientos deudas SGS o Hacienda).
- Traspasos de negocio, gestión de alquileres, contratos de arrendamiento, etc.
A la hora de elegir una gestoría es fundamental contar con expertos asesores y gestores acreditados profesionalmente, ya que cualquier trámite administrativo debe realizarse con rigor documental y diligencia.
Una gestoría ofrece un gran número de servicios a las empresas, desde los trámites más sencillos como tramitaciones de bajas o altas, hasta otras gestiones más complejas que requieran de un mayor número de trámites y burocracia. De la profesionalidad y experiencia de nuestro gestor dependerá también la buena marcha de nuestra empresa.
A quién corresponda:
Buscamos empresa que realice trámites ante la Secretaria del Medio Ambiente.