Crear un negocio de cero no es nada fácil, tenemos que seguir unos pasos y pedir una serie de certificados. Además hay muchos tipos de empresas. S.L, S.L.U, Cooperativa, etc. Por eso, antes de mover nada, tienes que tener en cuenta y pensar qué tipo de empresa es la que quieres crear. Hoy vamos a hablarte de los pasos para constituir una Sociedad Limitada o SL. Así que sigue leyendo.
+ Registro del nombre de la sociedad: Para registrar el nombre de la sociedad, deberás ir al Registro Mercantil Central y solicitar el certificado negativo de denominación social, o lo que es lo mismo, el documento que acredita que el nombre elegido no coincide con el de ninguna otra sociedad que ya existe. Una vez concedido el certificado, el nombre quedará reservado para ti durante seis meses.
– Abrir una cuenta en el banco a nombre de la empresa: Una vez obtenido el certificado deberás abrir una cuenta bancaria con el capital mínimo inicial que son 3.000€. El banco te dará un certificado del ingreso que deberás presentar en la notaría.
– Redacción de los Estatutos Sociales: Esto es el conjunto de normas que regirán la empresa y que se incorporarán en las escrituras públicas de la constitución.
– Tras la firma de las escrituras, deberás dirigirte a Hacienda para obtener el NIF provisional de tu sociedad, así como las etiquetas y tarjetas identificativas. Para ello, deberás aportar debidamente cumplimentado el modelo 036, la fotocopia del DNI del firmante y la fotocopia de la escritura de constitución de la empresa, obtenida en el notario
– Inscripción en el Registro Mercantil: La sociedad ha de inscribirse en el Registro Mercantil de la provincia en la que se ha fijado su domicilio social.
Ya sabes más o menos los pasos, lo que debes hacer para constituir una SL, pero siempre es mejor contar con la ayuda de un gestor o abogado que entienda más del tema.
Deja una respuesta