¿Sabías que necesitas el Permiso de Conducción Internacional para conducir en Estados Unidos? Estas y otras cuestiones son necesarias saberlas cuando se pretende conducir un coche en un país extranjero que no pertenece a la Unión Europea o no está acogido a los tratados internacionales. Conocer y realizar los trámites para obtener el permiso de conducción internacional es un requisito antes de viajar al extranjero si quieres conducir tu propio vehículo o alquilar un coche.
El Permiso de Conducción Internacional no es válido para conducir en España. Es una paradoja, pero es una cuestión a tener en cuenta. Este documento acredita que el conductor ha superado en su país de origen las pruebas y reconocimientos necesarios para conducir un vehículo de forma particular. El permiso tampoco tiene validez si se pretende hacer un viaje como conductor profesional de transporte de mercancías o pasajeros, en cuyo caso se debe solicitar otro documento.
Tras resolver los trámites para sacar el Permiso de Conducción Internacional en el departamento gubernamental correspondiente, se otorga al conductor un documento con varias páginas, cada una de ellas con la misma información expresada en varios idiomas.
¿Cuándo se debe tener el Permiso de Conducción Internacional?
Es necesario solicitar el Permiso Internacional de Conducción cuando se quiere utilizar un vehículo (coche o moto) en países que no pertenecen a la Unión Europea y que no tienen firmado acuerdos en esa materia con España. No obstante, siempre que se viaje a un país no perteneciente a la Unión se debe consultar si hay algún convenio en vigor, puesto que los acuerdos internacionales caducan y se modifican.
Los trámites necesarios para obtener el permiso de conducción requieren que el conductor esté en posesión previamente de una licencia de conducción en España. Una vez comprobado este dato y con el resto de la documentación y tasas abonadas se emite el documento, que tiene una validez de un año.
La Dirección General de Tráfico solo concede la homologación del permiso al titular del carné de conducir o a un gestor autorizado por la entidad, por lo que es importante contar con representación autorizada para realizar los trámites para obtener el Permiso de Conducción Internacional y solicitar la convalidación con tiempo suficiente antes de hacer el viaje. Si el viaje dura más de 12 meses en el país extranjero se debe renovar la autorización en España.
Deja una respuesta