¿Tienes una moto y estás pensando en venderla? A la hora de realizar un cambio de dueño es necesario seguir una serie de pasos administrativos para evitar posibles sanciones, ya que se trata de un trámite obligatorio. Te contamos qué necesitas para poder hacerlo correctamente.
Qué documentación necesitas para realizar la transferencia de una moto
Para poder realizar la transferencia de una moto tendrás que disponer de los siguientes documentos:
- Será necesario presentar el contrato de compra-venta de la moto firmado por ambas partes, tanto comprador como vendedor. En él debe aparecer el precio de venta y la fecha en la que se realiza la transacción.
- Se necesita una fotocopia compulsada del DNI de las dos partes implicadas en la compra-venta.
- La inspección técnica de la moto debe estar en vigor.
- Permiso de circulación. También es necesario presentar este documento, así como el comprobante de pago del impuesto de circulación.
- Impreso cambio de titularidad. Se trata de un formulario que hay que cumplimentar debidamente, el impreso de solicitud de cambio de titularidad de la DGT (modelo 02).
- Modelo 620. Se trata del impreso que transmisiones patrimoniales. Necesario para pagar el IVA correspondiente de esta transacción.
Además de todo esto, una vez realizada la transacción, como vendedor, debes notificar la venta a la Jefatura de Tráfico en un plazo de 10 días tras la firma del contrato.
Como consejo, es importante que no entregues la moto al comprador hasta que se haya formalizado la firma del contrato, así evitarás posibles problemas o inconvenientes.
¿Necesitas ayuda para realizar los trámites de venta de tu moto? ¡Nosotros nos encargamos de todo! Contacta con nuestro equipo y olvídate de papeleos, ahorra tiempo y evita sanciones por falta de conocimiento de los trámites administrativos a seguir.
Deja una respuesta