Cuando te ponen una multa de tráfico por primera vez piensas ¿Y ahora qué hago yo con esto? No sabes dónde se paga, ni qué necesitas para su pago, si puedes reclamarla, etc. Por eso, hoy vamos a contarte qué debes saber sobre el pago de multas de tráfico: plazos para pagar, reducciones en el pago y cómo pagarla ¡Atento!
¿Cómo puedo pagar una multa?
Las multas de tráfico impuestas por la DGT se pueden pagar de diversas vías, que además nos facilita mucho la opción de pagarla en periodo voluntario sin que se nos pase el plazo para pagarla.
- Desde la web de la DGT puedes realizar el pago de la multa de tráfico sin necesidad de moverte de casa y desde el mismo momento que te llega la notificación de la misma. Solo necesitas la notificación y tu tarjeta de crédito o débito.
- Otra opción es pagarla por teléfono llamando al 060, donde te atenderán y podrás realizar el pago mediante tarjeta de crédito o débito en el momento.
- Si no te manejas con las nuevas tecnologías y eres más del cara a cara, puedes abonar tu multa en cualquier sucursal del Banco Santander. Solo tendrás que llevar el papel de la multa y hacer el pago.
- Y también podrás llegarte a cualquier oficina de correos con tu multa para pagarla.
¿Puedo pagar menos por mi multa?
Efectivamente si te encuentras en el periodo voluntario del pago de la misma, podrás pagar el 50% menos del importe. Por eso, lo mejor es pagarla en cuanto te llega la notificación.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar la multa?
Recuerda que para pagar una multa contarás con 20 días naturales si quieres acogerte al descuento por pronto pago, pasado esos días, tendrás que pagar la multa completa.
Así que si te ponen una multa, lo mejor es que la pagues cuanto antes para poder disfrutar de un descuento del 50% de descuento. No dejes que se te pase la fecha.
Deja una respuesta