Estás pensando en emprender tu propio negocio pero como aún no tienes nada sólido quieres seguir trabajando para la empresa en la que estás contratado y asegurarte así tus ingresos. Te preguntas entonces si puedes hacerte autónomo y seguir trabajando por cuenta ajena para esa empresa. La respuesta es sí ¡Vamos a verlo!
¿Se puede ser autónomo y trabajar por cuenta ajena?
En la actualidad existe el término pluriactividad para definir a aquella persona que está ejerciendo una actividad por cuenta ajena, es decir, una persona que cotiza en Régimen General de la Seguridad Social, y además a la vez, es autónomo y cotiza en el Régimen Especial de Trabajadores autónomos. Por tanto ellos podrán trabajar por cuenta ajena a la misma vez que ejercen su actividad como autónomo.
Llegados a este punto no podemos confundir la pluriactividad y el pluriempleo, ya que son cosas muy distintas. La pluriactividad ya hemos visto qué es y el pluriempleo consiste en que un trabajador esté contratado en dos o más empresas a la vez dentro de un mismo régimen.
Entonces si estás en una situación de pluriactividad estás obligado a estar cotizando en los dos regímenes, pero a la vez tendrás los siguientes beneficios con respecto al autónomo:
- Por ser autónomo y trabajar por cuenta ajena tendrás una bonificación de 18 meses del 50% sobre la cuota del autónomo.
- Una vez pasados esos 18 meses tendrás una bonificación del 75% durante otros 178 meses más.
Eso sí, esta bonificación la tendrás que solicitar la primera que te des de alta de autónomo. Si te das de baja pasadas las bonificaciones pensando que así podrás volver a coger la bonificación al volver a darte de alta en tu autónomo de nuevo te equivocas. Solo podrás acceder a esta bonificación una sola vez.
Deja una respuesta