En nuestro, ya de por sí, ajetreado ritmo de vida en el que el reloj es el que marca la pauta y el tiempo que dedicamos a cada tarea, que comienza con el sonido del despertador y nos estresa hasta límites poco saludables, nos encontramos con una circunstancia que nos obliga a perder una cantidad de tiempo preciosa, que nos permitiría vivir el resto del día con algo más de tranquilidad: los atascos.
Según diversos estudios sobre el tiempo que pasamos atrapados en estos monumentales desfiles de vehículos que apenas se mueven y avanzan con una lentitud desesperante, los españoles estamos en esas circunstancias una media de 17 horas al año.
Que esa cifra sea una media significa que hay ciudades, como Bilbao por ejemplo, donde pasamos hasta 24 horas al año metidos en atascos. Esta realidad acarrea consecuencias negativas en primer lugar para nosotros mismos, por el alto nivel de ansiedad y estrés que genera; produce altísimos niveles de contaminación acústica, polución y de emisión de gases invernadero; por último, provoca un desgaste increíble en nuestro vehículo, ocasionando averías de diversa índole.
Cada día hay unas horas que son críticas y donde se producen la mayor parte de estos atascos, principalmente en las grandes ciudades. Estas franjas horarias son las que transcurren entre las 7 y las 10 de la mañana, y entre las 5 y las 8 de la tarde. Generalmente coinciden con las entradas y salidas de los centros de trabajo, los colegios, grandes hospitales, etc.
No obstante, en los últimos cuatro años se ha producido un descenso de estos atascos en más de un 60%. La principal razón de esta disminución se debe achacar a la crisis económica que ha motivado la pérdida de muchos puestos de trabajo y un descenso drástico en el uso del coche.
Según los estudios que arrojan estos resultados, nuestro país es el tercero donde más se ha notado esa reducción, por detrás de Hungría y Portugal (que, evidentemente, han notado mucho más los devastadores efectos de la crisis). Estas mismas fuentes aseguran que, en este periodo, sólo Luxemburgo ha incrementado el número de atascos en un 10%.
En cuanto a los países donde sus automovilistas pasan más horas atrapados en atascos al cabo de un año, estos son: Bélgica (58 horas), Holanda (45 horas) y Alemania (36 horas).
Deja una respuesta