La Dirección General de Tráfico es el organismo responsable de establecer las normas de circulación de los vehículos especiales agrícolas. Bajo este concepto, denominado también como tractores, se encuentran varios tipos de vehículos que requieren de un carné específico para su conducción, así como de documentación técnica acreditada y el seguro de responsabilidad civil obligatorio.
¿Qué es un vehículo especial agrícola?
Un vehículo especial agrícola o tractor es un vehículo que puede tener propulsión propia o ser remolcado. Su característica principal es la finalidad a que está destinado, que comprende labores agrícolas en terrenos rústicos. Si bien, están autorizados a circular por carreteras urbanas e interurbanas cuando cumplen las prescripciones técnicas y su conductor tiene el correspondiente documento que le permite su conducción.
Tipos de tractores
Básicamente se puede clasificar un vehículo especial agrícola en dos grupos atendiendo a su propulsión:
- Vehículo Especial Agrícola Autopropulsado -con motor-: tractor agrícola, motocultor, portador, tractocarro y máquina agrícola automotriz.
- Vehículo Especial Agrícola No Autopropulsado -sin motor-: máquina agrícola remolcada y remolque agrícola.
Requisitos del conductor de un Vehículo Especial Agrícola
La DGT establece que para conducir un vehículo especial agrícola se debe estar en posesión de la licencia o permiso de conducción, ya se trate de máquinas autopropulsadas solas o formando un conjunto con remolque.
Licencia de conducción
Carnet de rango inferior al autorizado para conducir un coche. Se requiere cuando la masa del tractor y su conjunto y las dimensiones de ambos son igual o inferior a un vehículo ordinario.
Para obtener la Licencia de conducción se deben tener cumplidos los 16 años de edad, no estar privado al derecho a conducir por resolución judicial, reunir las aptitudes psicofísicas que acredita un centro de reconocimiento de conductores y superar las pruebas prácticas y teóricas que establece la DGT. El examen práctico se hace en circuito cerrado.
Permiso de conducción
Es el conocido como carnet B o carné de coche. El permiso de conducción se requiere cuando el vehículo especial agrícola tiene una masa y/o dimensiones mayores a la máxima autorizada para un vehículo convencional, y también cuando el tractor sea capaz de desarrollar una velocidad mayor a 45 km/hora.
Si se desea obtener el Permiso de conducción se debe ser mayor de edad, no tener resolución judicial en contra, superar el reconocimiento médico y aprobar las pruebas teóricas y prácticas que establece la DGT para este carné.
Deja una respuesta